perfil de trabajo
mozo de almacén
Los almacenes y las empresas de logística son impensables sin los mozos de almacén. Supervisan las mercancías entrantes y salientes, organizan las entregas de los clientes además de muchas otras tareas. Este artículo te proporcionará todo lo que debes saber: sectores en los que trabajan, requisitos, áreas de responsabilidad, oportunidades laborales, capacitación adicional así como sus oportunidades de ingresos.
¿EN QUÉ sectoreS SE EMPLEA aL mozo de almacén?
Muchas personas no están familiarizadas con la profesión mozo de almacén. Manejan encargos importantes en el tráfico diario de mercancías, como pedidos, inventario de mercancías y entrega. La mayoría de los mozos trabajan
en grandes almacenes. Son empresas en las que los bienes y mercancías se envían o se llevan a las instalaciones de producción para su posterior procesamiento, por ejemplo:
> Transporte de mercancías
> Comercio > Producción de alimentos y bebidas
> Industria mobiliaria
> Automovilística
> Sectores eléctrico y metalúrgico
> Sector portuario
> Industrias química y farmacéutica
> Industrias papelera y gráfica
> Hospitales
> Aeropuertos
¿Qué requisitos deben cumplir los mozos de almacén?
No se requiere capacitación especializada para la actividad de mozo de almacén ni tampoco es una profesión con designación protegida. Si se dispone de una formación previa de varios años mucho mejor, por ej.:
> Grado de transporte y logística
> Especialista en almacén
> Asistente en logística
Dependiendo de la empresa, se requiere un certificado de finalización o diploma de escuela secundaria. Aquellos que cambian de rama también tienen oportunidades en este tipo de empleo, y también estudiantes que quieran ganarse unas horas extra mientras estudian.
Generalmente se requiere:
> Resistencia física debido a las diferentes clases de peso de la mercancía
> Conocimientos básicos de almacenaje
> Conocimiento del manejo de vehículos de almacén y programas informáticos
Algunos empresas requieren una licencia de manejo de carretillas. En última instancia, son las empresas las que deciden qué requisitos se necesitan.
¿CUÁNTO GANA UN mozo de almacen?
El salario medio en España es de algo menos de unos 1.000€ netos al mes. Pero al cabo de un tiempo, dependiendo del sector, empresa, formación y comunidad autónoma se puede llegar casi al doble. A mayor experiencia laboral y calificaciones, mayor la probabilidad de mejorar el nivel de ingresos. Estos incluyen, por ejemplo:
> Calificación adicional, como la licencia de carretillero
> Conocimientos SAP
¿CÓMO SON LAS TAREAS DIARIAS?
Las tareas de un mozo de almacén incluyen la selección, empaquetado y carga de los pedidos de los clientes que se van
a entregar. También son responsables de los productos y mercancías entrantes. La mayoría de los mozos trabajan en almacenes, donde se ensamblan las mercancías. A menudo
se requiere una transpaleta o una carretilla elevadora para
retirarlos de los estantes y transportarlos al lugar de trabajo, a la nave de producción o al camión. Por lo tanto disponer de una licencia de carretillero es ventajosa. Como en muchas áreas, la digitalización también se ha abierto camino en el almacenamiento. Sistemas como SAP facilitan el trabajo porque permiten registrar las salidas de mercancías.
Las tareas generales de un mozo de almacén son:
> Entrada de mercancías
> Comprobación de los documentos adjuntos
> Control de la cantidad y calidad de la mercancía
> Gestión y organización de almacenes
> Recogida y embalaje
> Control de las condiciones óptimas de almacenamiento
> Planificación de los recorridos
> Envío de la mercancía
> Gestión y control comercial
> Procesamiento de devoluciones
Dependiendo de la empresa, puede haber diferencias entre los puestos de trabajo, pero la actividad suele ser variada y diversa.